Al igual que junio y julio, agosto fue un mes positivo para todos los Multifondos, impulsado por retornos positivos tanto en renta fija como en renta variable. Durante el mes, se observó un entorno financiero favorable, a pesar de las señales mixtas en la economía global, lo que benefició especialmente a los fondos con mayor exposición a renta variable, tanto a nivel internacional como local.
A continuación, te mostramos la rentabilidad real de agosto 2025:
¿A qué se deben estos resultados?
En Estados Unidos los resultados corporativos siguieron sorprendiendo al alza, mientras que los datos laborales continúan mostrando una creación de empleo menor a lo esperado, lo que aumentó las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. En este escenario, las bolsas internacionales subieron, destacándose el índice S&P 500 que rentó 1,91%1 en el mes, alcanzando nuevos máximos y prolongando la tendencia al alza iniciada en mayo.
En el mercado de renta fija de Estados Unidos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años experimentó una baja de 4,37% a 4,22% durante el mes. Este comportamiento fue influido por datos económicos más débiles, en especial en el mercado laboral, datos de inflación sin sorpresas al alza, visión de un crecimiento más lento de la economía y expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la FED, sobre todo luego de la declaración del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en su discurso en Jackson Hole.
En Chile, el IPSA siguió con su tendencia positiva, alcanzando nuevos máximos históricos con una rentabilidad de 8,8%2 en el mes. Este resultado fue impulsado por un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre por sobre lo esperado y resultados corporativos que también sorprendieron al alza, junto con mayores compras de inversionistas institucionales y un renovado interés de capital extranjero. En el ámbito político, las expectativas de un cambio de ciclo con orientación promercado contribuyeron a reforzar la confianza de los inversionistas en la renta variable local.
¿Cómo está la rentabilidad acumulada?
A continuación, puedes ver la rentabilidad real de los fondos a agosto3:
También, puedes revisar la rentabilidad nominal del periodo4:
1) Variación del S&P500 entre el 31 de julio de 2025 y 29 de agosto 2025.
2) Variación del IPSA entre el 31 de julio de 2025 y 29 de agosto 2025
3) Informe de inversiones y rentabilidad de los Fondos de Pensiones, Superintendencia de Pensiones a agosto 2025. Rentabilidad real 12 meses del periodo septiembre 2024 a agosto 2025, Rentabilidad 36 meses, promedio real anual del periodo septiembre 2022 a agosto 2025. Rentabilidad Inicio Multifondos, promedio real anual del periodo septiembre 2002 a agosto de 2025. Considera como valor cuota inicial el correspondiente a septiembre 2002, fecha de inicio de los Multifondos.
4) Fuente: Informe de Inversiones y rentabilidad de los Fondos de Pensiones, Superintendencia de Pensiones a agosto de 2025.