Actualidad y Mercados

Febrero 2025: Revisa el desempeño de los Multifondos

Febrero fue un mes de retornos mixtos para los Multifondos de Cuprum, debido principalmente a los resultados positivos en los de renta fija, negativos en los mercados de renta variable, y a una apreciación del peso chileno frente al dólar estadounidense. Como resultado de estos movimientos, los fondos con mayor exposición a la renta variable y al dólar estadounidense tuvieron un desempeño inferior, mientras que aquellos con una mayor proporción de renta fija tuvieron mejores resultados.

A continuación, te mostramos la rentabilidad de febrero 2025:

¿A qué se deben estos resultados?

Durante este mes, los mercados internacionales estuvieron marcados por la tensión generada por los anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos a sus principales socios comerciales. A esto se sumaron datos económicos en la segunda quincena del mes que apuntaban a un menor impulso de la economía, lo que llevó a que el índice S&P 500 cayera un -1,42%1 en el mes.

Por su parte, el cobre experimentó una subida de 7,22%2, impulsado por los anuncios de tarifas arancelarias, los proyectos de inversión en infraestructura en Europa y un mejor panorama en los datos macroeconómicos de China. Estos movimientos contribuyeron a que el peso chileno se apreciara un 1,84% durante el mes, fortaleciéndose frente al dólar, lo que afectó negativamente al valor de los activos denominados en dólares.

En cuanto a la tasa de interés del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años3, esta tuvo una disminución de 4,58% a 4,24%. En contraste, el bono en UF del Banco Central de Chile a 10 años (BCU10)4 tuvo un alza de 2,55% a 2,65%. Esto provocó que las inversiones en instrumentos extranjeros de renta fija tuvieran un buen desempeño, lo que fue parcialmente contrarrestado por la rentabilidad negativa de las inversiones en títulos de deuda local.

¿Cómo está la rentabilidad acumulada?

A continuación, puedes ver la rentabilidad real de los fondos a febrero5:

También, puedes revisar la rentabilidad nominal del periodo6:


1) Variación del S&P500 entre el 31 de enero de 2025 y 28 de febrero 2025

2) Variación del Cobre entre el 31 de enero de 2025 y 28 de febrero 2025

3) Variación del Bono del Tesoro Americano a 10 años entre el 31 de enero de 2025 y 28 de febrero 2025

4) Variación del BCU10 entre el 31 de enero de 2025 y 28 de febrero 2025

5) Informe de inversiones y rentabilidad de los Fondos de Pensiones, Superintendencia de Pensiones a febrero 2025. Rentabilidad real 12 meses del periodo marzo 2024 a febrero 2025, Rentabilidad 36 meses, promedio real anual del periodo marzo 2022 a febrero 2025. Rentabilidad Inicio Multifondos, promedio real anual del periodo septiembre 2002 a febrero de 2025. Considera como valor cuota inicial el correspondiente a septiembre 2002, fecha de inicio de los Multifondos

6) Fuente: Informe de Inversiones y rentabilidad de los Fondos de Pensiones, Superintendencia de Pensiones a febrero de 2025.