Julio fue un mes positivo para todos los Multifondos, impulsado por buenos resultados tanto en la renta fija como en la renta variable. Dentro del mes, se mantuvo un entorno financiero complejo, con un desempeño mixto en los distintos activos, donde los mercados globales mostraron avances, favoreciendo especialmente a los fondos con mayor exposición a renta variable extranjera, los cuales obtuvieron mejores retornos que aquellos con una mayor proporción de renta fija extranjera.
A continuación, te mostramos la rentabilidad real de julio 2025:
¿A qué se deben estos resultados?
En Estados Unidos, se observaron datos económicos mejores de lo previsto, mientras que la incertidumbre respecto de los aranceles se ha ido disipando desde abril a la fecha. En este escenario, el índice S&P 500 rentó 2,17%1 en el mes, alcanzando nuevos máximos históricos y extendiendo su recuperación tras la caída de abril.
En el mercado de renta fija de Estados Unidos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años subió de 4,24% a 4,37%2 durante el mes, afectando negativamente a los multifondos. Este aumento se explicó por una inflación levemente más persistente, en parte impulsada por los aranceles, además de un mercado laboral que, a esa fecha, continuaba mostrando solidez.
En Chile, el IPSA registró un desempeño levemente negativo, con una rentabilidad de -0,75%3 en el mes debido, entre otros factores, a una baja en el precio del cobre y el fortalecimiento del dólar con respecto a la moneda local. Por su parte, el BCU10 paso 2,64% a 2,50%4 en el mismo periodo, afectando positivamente a los multifondos, el cual fue impulsado por una mayor demanda por instrumentos en UF debido al aumento de expectativas de inflación.
¿Cómo está la rentabilidad acumulada?
A continuación, puedes ver la rentabilidad real de los fondos a julio5:
También, puedes revisar la rentabilidad nominal del periodo6:
1) Variación del S&P500 entre el 30 de junio de 2025 y 31 de julio 2025.
2) Variación del Bono del Tesoro Americano entre el 30 de junio de 2025 y 31 de julio 2025.
3) Variación del IPSA entre el 30 de junio de 2025 y 31 de julio 2025.
4) Variación del Bono del Banco Central de Chile denominado en UF entre el 30 de junio de 2025 y 31 de julio 2025.
5) Informe de inversiones y rentabilidad de los Fondos de Pensiones, Superintendencia de Pensiones a julio 2025. Rentabilidad real 12 meses del periodo agosto 2024 a julio 2025, Rentabilidad 36 meses, promedio real anual del periodo agosto 2022 a julio 2025. Rentabilidad Inicio Multifondos, promedio real anual del periodo septiembre 2002 a julio de 2025. Considera como valor cuota inicial el correspondiente a septiembre 2002, fecha de inicio de los Multifondos.
6) Fuente: Informe de Inversiones y rentabilidad de los Fondos de Pensiones, Superintendencia de Pensiones a julio de 2025.