Actualidad y Mercados

Junio 2025: Revisa el desempeño de los Multifondos

Junio fue un mes positivo para todos los Multifondos de Cuprum, impulsado por los buenos resultados tanto en la renta fija como en la renta variable. La recuperación que se había iniciado en mayo continuó con fuerza durante junio, favoreciendo a los fondos con mayor exposición a la renta variable extranjera, los que obtuvieron mejores retornos que aquellos con mayor proporción de activos en renta fija.

A continuación, te mostramos la rentabilidad real de junio 2025:

¿A qué se deben estos resultados?

Durante el mes, los mercados financieros se vieron favorecidos por datos económicos positivos en Estados Unidos. En particular, la inflación mostró señales claras de estar acercándose hacia el rango objetivo de la Reserva Federal. Adicionalmente, hacia fines de junio se observaron señales de menor tensión geopolítica en Medio Oriente, lo que contribuyó a reducir la incertidumbre. En este contexto, el índice S&P 500 subió aproximadamente 4,96%1, alcanzando nuevos máximos históricos y extendiendo la recuperación iniciada tras la caída de abril.

En el mercado de renta fija de Estados Unidos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años mostró una tendencia a la baja, cerrando junio en torno al 4,23%, desde el 4,41% registrado a fines de mayo. Aunque la tasa llegó a un máximo de 4,51% durante el mes, su posterior caída refleja que los inversionistas comenzaron a anticipar un menor crecimiento económico y una inflación más controlada.

En Chile, el IPSA tuvo una rentabilidad de 2,49%2 en el mes, en un contexto de estabilidad monetaria luego de que el Banco Central decidiera mantener la tasa de interés en su reunión de junio. En el plano político, la coalición de gobierno realizó sus primarias, donde Jeanette Jara fue electa candidata con un 60% de los votos. Este resultado no generó mayores movimientos en los mercados locales.

¿Cómo está la rentabilidad acumulada?

A continuación, puedes ver la rentabilidad real de los fondos a junio3:

También, puedes revisar la rentabilidad nominal del periodo4:


1) Variación del S&P500 entre el 30 de mayo de 2025 y 30 de junio 2025

2) Variación del IPSA entre el 30 de mayo de 2025 y 30 de junio 2025

3) Informe de inversiones y rentabilidad de los Fondos de Pensiones, Superintendencia de Pensiones a junio 2025. Rentabilidad real 12 meses del periodo julio 2024 a junio 2025, Rentabilidad 36 meses, promedio real anual del periodo julio 2022 a junio 2025. Rentabilidad Inicio Multifondos, promedio real anual del periodo septiembre 2002 a junio de 2025. Considera como valor cuota inicial el correspondiente a septiembre 2002, fecha de inicio de los Multifondos

4) Fuente: Informe de Inversiones y rentabilidad de los Fondos de Pensiones, Superintendencia de Pensiones a junio de 2025.