Actualidad y Mercados

Marzo 2025: Revisa el desempeño de los Multifondos

Marzo fue un mes de retornos mixtos para los Multifondos de Cuprum, debido principalmente a los resultados positivos de los mercados de renta fija, negativos en renta variable y a una leve apreciación del peso chileno frente al dólar estadounidense. Como resultado de estos movimientos, los fondos con mayor exposición a la renta variable extranjera presentaron menores retornos, mientras que aquellos con una mayor proporción de activos locales obtuvieron mejores resultados.

A continuación, te mostramos la rentabilidad real de marzo 2025:

¿A qué se deben estos resultados?

Durante este mes, uno de los principales factores que afectó a los mercados fueron las declaraciones del gobierno de Estados Unidos sobre la implementación de aranceles a sus principales socios comerciales. Esto generó incertidumbre en los inversionistas y provocó una caída de -5,75%1 en el índice S&P 500. Al inicio del mandato del presidente Trump, el mercado consideraba estos anuncios como parte de una estrategia de negociación para conseguir concesiones respecto de otros países. Sin embargo, con el paso del tiempo, ha aumentado la probabilidad de que estas medidas realmente sean implementadas y de manera generalizada.

Como reflejo de este escenario, las tasas de interés de corto plazo en Estados Unidos bajaron significativamente, mientras que las de largo plazo se mantuvieron relativamente estables. Lo anterior sugiere que el mercado está anticipando una desaceleración económica, lo que podría llevar a la Reserva Federal a reducir su tasa de política monetaria para mitigar estos efectos.

En Chile, el comportamiento de las tasas de largo plazo fue similar al de Estados Unidos. Sin embargo, el mercado accionario local tuvo un mejor desempeño: el IPSA2 rentó un 4,32% en el periodo, explicado por mejores perspectivas internas, expectativas de un eventual cambio político pro-mercado con las elecciones y la aprobación de la reforma de pensiones en el Congreso, lo que fue bien recibido por los inversionistas.

¿Cómo está la rentabilidad acumulada?

A continuación, puedes ver la rentabilidad real de los fondos a marzo3:

También, puedes revisar la rentabilidad nominal del periodo4:


1) Variación del S&P500 entre el 28 de febrero de 2025 y 31 de marzo 2025

2) Variación del IPSA entre el 28 de febrero de 2025 y 31 de marzo 2025

3) Informe de inversiones y rentabilidad de los Fondos de Pensiones, Superintendencia de Pensiones a marzo 2025. Rentabilidad real 12 meses del periodo abril 2024 a marzo 2025, Rentabilidad 36 meses, promedio real anual del periodo abril 2022 a marzo 2025. Rentabilidad Inicio Multifondos, promedio real anual del periodo septiembre 2002 a marzo de 2025. Considera como valor cuota inicial el correspondiente a septiembre 2002, fecha de inicio de los Multifondos

4) Fuente: Informe de Inversiones y rentabilidad de los Fondos de Pensiones, Superintendencia de Pensiones a marzo de 2025.